No hay duda, los estragos que la especie humana ha causado en el planeta son de preocuparse. Desde el 29 de marzo a la fecha de hoy, ha granizado diariamente en la ciudad... con viento, tempestad electrica y lluvia intensa.
Obviamente, los eco-chicos se estan poniendo en movimiento y el pasado 31 de marzo organizaron un apagon, que no solo fue en Mexico, sino a nivel mundial. La idea era apagar las luces y desconectar los aparatos no esenciales de 8.30 a 9.30 pm. De echo que no es nueva la campaña:
Desde hace seis años, cientos de millones de personas de todo el mundo, empresas, gobiernos y centros educativos unen sus voces contra el cambio climático apoyando la mayor campaña de sensibilización organizada por WWF: La Hora del Planeta.[tomado de: http://impacto.mx/Tecnolog%C3%ADa/nota-36782/Unete_a..._La_hora_del_Planeta ]
En 2011, más de 5 mil ciudades de 135 países apagaron las luces de sus principales monumentos y edificios emblemáticos, enviando así un claro mensaje: los gestos simbólicos pueden generar grandes cambios si conseguimos un compromiso global durante todo el año.
Ir “más allá de la Hora” fue el lema de esa última edición. La campaña tomó entonces una nueva dimensión invitando a los ciudadanos a ir más allá y adoptar medidas de ahorro energético durante todo el año. Fue el año de los pequeños y grandes compromisos para crear un modelo de vida más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
En 2012, WWF quiere desafiar al mundo. Es el año de los compromisos y los retos. De las acciones a favor del medio ambiente durante todo el año. WWF te invita a retar a tus amigos, familiares, empleados y clientes: ¿Qué serías capaz de hacer para salvar el planeta? Usa tu imaginación y tus redes sociales para difundir la campaña entre tus seguidores y anímales a hacer lo mismo. Cuantos más seamos, más fuerte se oirá nuestra voz.
Y esque hace poco tambien se presentaron casos, como el del tornado que se formo sobre la autopista a Nuevo Laredo a la altura del kilómetro 59 con dirección a Monterrey. Una noticia por demas impactante, ya que meteorologicamente, este fenomeno nace en el agua, pero aca esta el link, que tiene video del suceso:
http://www.milenio.com/cdb/doc/noticias2011/e016369f45ae5ebb73d8b8aad411ea93
Claro, no es la única zona de México que se ve amenazada o que se ve afectada directamente: Veracruz corre una suerte similar y no es nuevo, ya que desde el 2008, se viene advirtiendo de las repercusiones.
Asi pues, festividades como el día de la tierra en realidad son bastante mas importante de lo que la gente le da el credito. No, no son hippies que se reunen a hacer protestas... son personas educadas y que estan preocupadas por el planeta. Me parece un evento de alta importancia: este es nuestro planeta, se supone que deberia durar todavia, para que nuestros hijos o nietos puedan disfrutarla, en lugar de andar vagando en alguna parte del espacio. Si, ser astronauta siempre suena divertido hasta que te enteras hasta que punto se trastorna la fisiologia de los humanos: problemas óseos, problemas oculares, incluso existe la llamada medicina espacial.
Entonces, tomando en cuenta que la gravedad es necesaria para tener un desarrollo y mantenimiento de nuestra propia fisiología, me parece que es tiempo de tomar algunas medidas para poner un granito de arena. Si, siempre se dice lo mismo... pero no hacen caso:
-Apagar las luces que no se estén utilizando y desconectar los aparatos que no estén en uso (que no sean indispensables)
-Usar las estaciones que existen para el reciclado:
Periódicamente las cadenas de supermercados hacen campañas para promover el reciclaje y piden a la población colaboren con la basura (biodegradables, plásticos, vidrio, aluminio) y ellos se encargan de hacer el proceso. Algunas cadenas incluso lo tienen de forma permanente y en la puerta de entrada a las sucursales se exhiben los contenedores para que la población pueda hacerlo de forma constante. No cuestan nada estas campañas y todos ganan
-Muchas familias han optado por una solución bastante buena: hacer sus propias compostas. Suena raro, extravagante e incluso hay quien piensa que es sucio. Al contrario, es bastante fácil y así se ayudan a si mismos, para poder abonar los jardines. Si pueden agregarle lombrices el proceso sera aun mas rápido. En varios establecimientos (generalmente en el área de jardinería) pueden encontrarse los contenedores para hacerlo.
-Reutiliza:
Muchas veces tiramos pequeños tesoros a la basura porque no sabemos reutilizarlos. Los envases de vidrio son un accesorio bastante útil y si los decoran con un lazo de listón se ven muy chic en los burós o mesitas. Hay muchas ideas que se pueden encontrar en revistas de decoración. Incluso a la ropa se le puede dar un giro bastante inesperado: aquellos jeans que ya están demasiado rotos se pueden transformar en shorts, aquella playera que ya no se usa se puede usar de funda para almohada o cojín... ideas hay por montones
-Utilizar productos ecológicamente responsables - biodegradables:
Muchas marcas de productos ya son responsables y han mejorado sus formulas para que sean mas amigables con el agua y el ambiente, empieza a leer las etiquetas!
-Compra productos que no sean probados en animales
Ya muchas lineas de belleza están dejando de lado las pruebas en animales. Bastantes productos contienen ingredientes de origen animal y muchas veces ellos sufren en el proceso de obtenerlos. Sin mencionar que tienes que comprar todo el producto una vez que se termina, por lo que contaminas con los envases. Ya existen varias lineas que son libres de maltrato animal y que puedes solo comprar el relleno (y claro, es mas económico), para que se contamine menos. Por ejemplo, esta marca verde.
Siempre hay otra forma de hacer las cosas
:) cuidemos el planeta!
No hay comentarios:
Publicar un comentario